Slider

Aficionados caribeños hacen del IoanDepot park su casa

Mar 15, 2023

15 de marzo 2023 (Nelson de la Rosa | Prensa CBPC). - A diferencia de lo ocurrido en la más reciente temporada de Grandes Ligas, el IoanDepot Park sede de los Miami Marlins, ha sido el escenario perfecto para que los aficionados caribeños se den cita en la majestuosa instalación con capacidad para 36.742 fanáticos.

La presencia de los equipos de nuestra región, más Nicaragua e Israel, ha sido un gran incentivo para la llegada de visitantes y residentes en el Sur de la Florida. Tengamos en cuenta que en la campaña de Grandes Ligas 2023 el promedio de asistencia por partido en ese escenario fue de casi 11.000 aficionados.

Solo teniendo como referencia a países miembros de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC) tenemos que República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela han jugado como si fueran “home team”.

Transcurridas 3 de las 4 jornadas de la ronda clasificatoria República Dominicana es el equipo con mayores concurrencias. En sus partidos frente Venezuela (35.890), Nicaragua (31.696) e Israel (33.307) los quisqueyanos han jugado ante una concurrencia total de 100.893 aficionados.

Luego aparece Puerto Rico. Los dirigidos por Yadier Molina ya enfrentaron a Nicaragua (35.399), Venezuela (35.615) e Israel (27.813), alcanzando una asistencia total de 98.827 fanáticos.

De otro lado, en partidos de Venezuela se han sentado en el estadio 93.378 aficionados. A los ya mencionados duelos vs Dominicana (35.890) y Puerto Rico (35.615) se suma el que disputaron frente a Nicaragua (21.873).

A falta de la jornada de hoy en la que Dominicana y Puerto Rico tendrán un juego decisivo en horas de la noche y Venezuela juega este mediodía frente a Israel el promedio de asistencia por juegos de Dominicana, Puerto Rico y Venezuela es el siguiente:


    • República Dominicana 33.631
    • Puerto Rico 32.942
    • Venezuela 31.126


Aunque los números lógicamente van a variar en las próximas jornadas pues el estadio de Miami acogerá otras dos fases del WBC, no hay dudas de que las cifras actuales son un gran precedente para lo que será la Serie del Caribe 2024 la cual se jugará íntegramente en ese recinto y en la que participarán México y otros países invitados.

Lo visto hasta el momento confirma las declaraciones de Chema Sánchez, manager de nuevos negocios en Miami Marlins y miembro del Comité Organizador de la Serie del Caribe Miami 2024, cuando en Conferencia de Prensa celebrada en Caracas afirmó: “En Miami esperamos que todos jueguen como si fueran Home Club”.

Artículos relacionados

REGRESA EL PODER DE FÉLIX PÉREZ A CHARROS

May 22, 2023

Guadalajara, Jalisco (Prensa Charros).-“El Niño” está de vuelta en Jalisco. Luego de coronarse con la organización albiazul en enero de 2022 y jugar para Venados de Mazatlán el invierno pasado, Félix Pérez regresará a Jalisco para disputar la próxima temporada de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LAMP).

REGRESA EL PODER DE FÉLIX PÉREZ A CHARROS

May 22, 2023

Guadalajara, Jalisco (Prensa Charros).-“El Niño” está de vuelta en Jalisco. Luego de coronarse con la organización albiazul en enero de 2022 y jugar para Venados de Mazatlán el invierno pasado, Félix Pérez regresará a Jalisco para disputar la próxima temporada de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LAMP).

Indios y Gigantes: protagonistas de la Inauguración Nacional de la temporada 2023-2024 de la LBPRC

May 22, 2023

El organismo liguero estrenará su venidera campaña el viernes, 3 de noviembre de 2023 en la Sultana del Oeste

Article

Próximos juegos

Imágenes de la CBPC

Article