abr. 11 2025
Contenido general

PUELLO HERRERA REACCIONA A DEDICATORIA DE LA LMBV A ALFONSO SAER

Santo Domingo, RD (Prensa CBPC).– “Nos llena de entusiasmo saber que la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela (LMBV) será dedicada a tu persona, un homenaje más que merecido para una figura emblemática cuya voz ha acompañado por generaciones a los fanáticos de la pelota venezolana.”
Con estas palabras celebró el Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, el reconocimiento al señor Alfonso Saer, quien desde hace muchos años es también miembro del Comité de Votantes del Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe.
La dedicatoria de la temporada al afamado narrador de los Cardenales de Lara fue anunciada por el presidente de la LMBV, Arturo Cupido, quien confirmó además que la campaña comenzará en la primera quincena del mes de mayo, con juegos en Valencia, La Guaira, Caracas y, por primera vez, en Barquisimeto.
En una carta dirigida a “El Narrador”, como se conoce a Saer, el licenciado Puello Herrera, tras ponderar su prolífica carrera en las Series del Caribe, expresó: “Para la CBPC, y para mí en calidad de Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, es motivo de gran alegría celebrar contigo cada nuevo logro. Recibe nuestra más sincera felicitación y el abrazo fraterno de quienes admiramos tu voz, tu ética y tu inquebrantable pasión por el béisbol.”
Por su parte, el señor Saer respondió: “…el béisbol me ha regalado muchas satisfacciones, entre ellas, amigos como tú. Cuando recibo mensajes como el tuyo, es cuando más valoro esa amistad, por el origen de tan hermosos conceptos. (…) Vaya mi emocionada respuesta a tu reconocimiento, junto con un abrazo para tus compañeros de trabajo y tu familia. Recibe un jonrón de afectos.
Alfonso Saer ha estado presente en un gran número de Series del Caribe, y con su inconfundible voz narró las coronas venezolanas de los Navegantes del Magallanes (1970 y 1979), Leones del Caracas (1982 y 2006), y Águilas del Zulia (1984 y 1989). Este nuevo reconocimiento se suma al que recibió el año pasado, cuando fue exaltado al Pabellón de la Fama del Béisbol Venezolano junto al también imprescindible del béisbol caribeño, Oscar Prieto Párraga.