¡El primer extra innings en la Serie del Caribe no tuvo decisión!
Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).- A lo largo de la historia de las Series del Caribe, varios partidos se han disputado más allá de las nueve entradas reglamentarias. Sin embargo, pocos conocen que el primero de ellos no tuvo decisión y sigue siendo el único que terminó empatado en estos clásicos.
Era miércoles 20 de febrero y se jugaba en el Estadio Olímpico de Panamá la primera jornada de la cuarta Serie del Caribe. En el primer duelo se enfrentaban el Habana, campeón de la Liga Cubana de Béisbol Profesional, y los Senadores de San Juan, monarcas de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico.
Los lanzadores abridores fueron Bill Ayers por Cuba y José “Pantalones” Santiago por Puerto Rico. Después de cuatro entradas sin anotaciones, los cubanos hicieron un rally de 3 carreras en la parte alta del cuarto inning, incluyendo un cuadrangular de Johnny Jorgensen. Los boricuas respondieron con una carrera para poner el marcador 3-1 y añadieron otras dos en el final de la séptima entrada, con jonrón incluido de Ellis Deal. Tras eso, el marcador no se movió.
Terminada la novena entrada, se jugó un capítulo más, pero tampoco hubo carreras. Entonces, el árbitro principal, Mr. Kutzik, decidió dar por terminado el juego, especialmente porque a segunda hora debía disputarse el segundo encuentro, entre Cervecería Caracas de Venezuela y Carta Vieja de Panamá, en un partido en el que el entonces presidente panameño Teodoro Arosemena realizó el lanzamiento de la primera bola.
Es llamativo que en el partido entre cubanos y boricuas, el pitcher de Cuba lanzó completo, mientras que “Pantalones” Santiago cubrió siete entradas y fue relevado por Roberto Vargas.
En ese torneo, Thomas Fine, lanzando por Cuba, consiguió el primer “no hitter” en la historia de las Series del Caribe. Cuba terminó en primer lugar con cinco victorias, sin derrotas, y el mencionado empate; Venezuela quedó segunda con balance 3-3, Panamá también 3-3, y Puerto Rico terminó cuarto, acumulando como único resultado no negativo el empate frente a Cuba.
Así fue la historia del primer extra innings en la Serie del Caribe, un juego que, curiosamente, no tuvo decisión.
Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).- A lo largo de la historia de las Series del Caribe, varios partidos se han disputado más allá de las nueve entradas reglamentarias. Sin embargo, pocos conocen que el primero de ellos no tuvo decisión y sigue siendo el único que terminó empatado en estos clásicos.
Era miércoles 20 de febrero y se jugaba en el Estadio Olímpico de Panamá la primera jornada de la cuarta Serie del Caribe. En el primer duelo se enfrentaban el Habana, campeón de la Liga Cubana de Béisbol Profesional, y los Senadores de San Juan, monarcas de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico.
Los lanzadores abridores fueron Bill Ayers por Cuba y José “Pantalones” Santiago por Puerto Rico. Después de cuatro entradas sin anotaciones, los cubanos hicieron un rally de 3 carreras en la parte alta del cuarto inning, incluyendo un cuadrangular de Johnny Jorgensen. Los boricuas respondieron con una carrera para poner el marcador 3-1 y añadieron otras dos en el final de la séptima entrada, con jonrón incluido de Ellis Deal. Tras eso, el marcador no se movió.
Terminada la novena entrada, se jugó un capítulo más, pero tampoco hubo carreras. Entonces, el árbitro principal, Mr. Kutzik, decidió dar por terminado el juego, especialmente porque a segunda hora debía disputarse el segundo encuentro, entre Cervecería Caracas de Venezuela y Carta Vieja de Panamá, en un partido en el que el entonces presidente panameño Teodoro Arosemena realizó el lanzamiento de la primera bola.
Es llamativo que en el partido entre cubanos y boricuas, el pitcher de Cuba lanzó completo, mientras que “Pantalones” Santiago cubrió siete entradas y fue relevado por Roberto Vargas.
En ese torneo, Thomas Fine, lanzando por Cuba, consiguió el primer “no hitter” en la historia de las Series del Caribe. Cuba terminó en primer lugar con cinco victorias, sin derrotas, y el mencionado empate; Venezuela quedó segunda con balance 3-3, Panamá también 3-3, y Puerto Rico terminó cuarto, acumulando como único resultado no negativo el empate frente a Cuba.
Así fue la historia del primer extra innings en la Serie del Caribe, un juego que, curiosamente, no tuvo decisión.
- Etiquetas: