sep. 12 2025
Prensa CBPC
Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).- En los últimos días, el dominicano Juan Soto (New York Mets) ingresó al exclusivo club de jugadores con al menos 30 jonrones y 30 bases robadas en una misma temporada. Sin embargo, la atención está centrada ahora en otra hazaña: sus posibilidades de alcanzar un Porcentaje de Embasado (OBP, por sus siglas en inglés) de .400 o más por octava campaña consecutiva.
El OBP ha ido cobrando mayor relevancia que el tradicional promedio de bateo, pues refleja las veces que un jugador se embasa en relación con sus apariciones al plato, tomando en cuenta hits, bases por bolas y pelotazos recibidos. Se trata de una estadística que mide la capacidad de un bateador para evitar ser retirado, objetivo primario de cada turno ofensivo.
En ese sentido, el astro quisqueyano (antes de la jornada de este viernes) ostenta un OBP exacto de .400, producto de 137 hits, 118 boletos y 3 pelotazos en 646 apariciones al plato.
Las proyecciones lo sitúan con un OBP final de .417, con lo cual superaría nuevamente la barrera de los .400 por octava temporada consecutiva, una hazaña que solo alcanzaron leyendas del Salón de la Fama como Ted Williams (17 veces), Frank Thomas (11) y Wade Boggs (11).
Para dimensionar lo conseguido por Soto, basta recordar que, de acuerdo con los especialistas, un OBP de .320 se considera bueno, entre .340 y .350 sólido, de .360 a .399 muy bueno, y de .400 o más, sencillamente excelente.
Otro reto a su alcance es encadenar su quinta campaña seguida con más de 25 cuadrangulares y al menos 125 boletos. Con 39 jonrones conectados, únicamente le faltan 7 bases por bolas en lo que resta del calendario para sellar ese registro.
Sitio Oficial de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC).
Organizador Oficial de la Serie del Caribe ©