LAMP: Yaquis de Obregón apuestan por el primer pitcher post pandemia
Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).- De cara a la venidera temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), Yaquis de Ciudad Obregón incluyó en su roster a los cubanos Odrisamer Despaigne, Vladimir Gutiérrez y Ariel Miranda y quizás pocos conozcan que este último fue el primer pitcher en subir al montículo luego del Covid-19.
Fue el domingo 12 de abril de 2020 cuando el mundo del béisbol puso sus ojos en Taichung, Taiwán. Ese día, mientras gran parte del planeta seguía paralizado por la pandemia del COVID-19, la Liga Profesional de Béisbol de China (CPBL) se convirtió en la primera en reanudar sus actividades. Y sobre el montículo, con el uniforme de los CTBC Brothers, estaba un zurdo oriundo de Arroyo Hondo en La Habana, Cuba: Ariel Miranda.
“El Miro”, quien había lanzado en Grandes Ligas con Orioles de Baltimore y Marineros de Seattle, fue el abridor en aquel histórico encuentro frente a los Uni-President Lions, disputado a puerta cerrada en el Estadio Intercontinental. Allí trabajó cinco entradas de calidad, en las que permitió apenas tres imparables y una carrera, ponchando a siete rivales. Su labor reflejó la jerarquía de un pitcher acostumbrado a los grandes escenarios, incluso en circunstancias inéditas: gradas vacías, protocolos estrictos y una expectación mundial sobre cada lanzamiento.
El partido, que terminó con victoria 4-1 para los Lions en once entradas, quedó registrado como el primer juego oficial de béisbol profesional tras la suspensión global por la pandemia. Y el nombre de Miranda, quedó vinculado para siempre a ese capítulo especial de la historia del deporte.
Pero hay más, el zurdo de 36 años es el único lanzador cubano con acción en Japón, Taipei de China y Corea del Sur. En el país del sol naciente fue seleccionado incluso para la Serie de Japón, mientras que en Corea (KBO) tuvo un año 2021 excepcional al punto de ser seleccionado no sólo como el lanzador del año, sino como el Jugador Más Valioso de la temporada.
Luego de su “aventura asiática” Ariel Miranda aterrizó en el Béisbol invernal de la República Dominicana con Águilas Cibaeñas en la temporada 2023-2024, equipo con el que también ganó la Serie de Titanes frente a Tigres del Licey en Nueva York y finalmente recaló ese año en La Guaira, donde con los Tiburones alcanzó la corona en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y luego levantó el trofeo de la Serie del Caribe en Miami 2024.
Ariel Miranda llega a la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), luego de haber jugado en el verano con Charros de Jalisco, equipo que a la postre resultó subcampeón.
En definitiva Yaquis de Obregón apuesta por un lanzador zurdo versátil, que combina velocidad, control y repertorio variado: recta rápida de 92-95 mph, sinker de 90-93 mph, slider de 84-87 mph, cambio de 80-83 mph y curva ocasional de 75-78 mph y que se destaca por su capacidad de adaptación a distintas ligas y estilos de juego, alta efectividad en ponches, comando de la zona de strike y resistencia para completar entradas largas, lo que lo convierte en un pitcher confiable tanto como abridor o relevista en cualquier rotación.
- Etiquetas: